Saltar al contenido

Un estudio afirma que Whatsapp puede dañarte tu espalda y cervicales

foto de dolor cervical

WhatsApp es la aplicación reina en cuanto a mensajería instantánea se refiere, y al igual que una computadora, una mala postura utilizándola durante largos períodos de tiempo podría dañar gravemente tu estructura ósea, ¡aunque en realidad jamás me imaginé que podría dañar mi espalda utilizando WhatsApp! Y eso es precisamente lo que dice un reciente estudio publicado por el cirujano Kenneth K. Hansraj.

WhatsApp es la aplicación que más utiliza la gente en la actualidad para comunicarse con sus amigos, familiares, conocidos, desconocidos y demás, de hecho, tiene más de 500 millones de usuarios activos, por lo que millones y millones de personas se la pasan a diario leyendo y escribiendo mensajes por horas, aunque según el estudio anteriormente mencionado, eso podría causar daños serios en el cuerpo, como dolores de espalda e incluso daños en el cuello, además de generarnos estrés en general.

foto de dolor cervical

El señor Kenneth K. Hansraj asegura que las personas que utilizan WhatsApp (o cualquier otra aplicación famosa similar) normalmente acostumbran a doblar la columna vertebral para leer o escribir los mensajes, y según él, una inclinación de 60 grados significa algo así como 27 kilos de presión en la zona, lo que obviamente desencadena dolores de espalda bastante fuertes, y según él estas dolencias son ya muy comunes en el siglo tecnológico en el cual vivimos. Además, se decidió a realizar el estudio pues en su consultorio acostumbra a recibir pacientes jóvenes y adultos con intensos dolores de espalda y cuello quienes la mayor parte del día se comunican por WhatsApp.

Mira esto:  El Rescate del Hispanic - La Historia y lo que Pasará

Y para ser más específicos en el asunto del señor Hansraj, veamos estos interesantes datos que publicó junto a su investigación. El hombre afirmó que una inclinación de tan sólo 15 grados en la columna vertebral ya significarían un peso de 12 kilos en las vértebras, es decir, que 30 grados serían 18 kilos y 45 grados unos 22 kilos, lo que a su vez significa entre 800 y 1.500 horas al año sufriendo de ‘estrés’ en exceso en toda la zona de la espalda, lo que también desencadenaría desgarres musculares y en el peor de los casos, tratamientos con cirugías.

whatsapp y salud

¿Cómo evitar daños en la espalda por culpa de WhatsApp?

Bueno, para ser claros y sinceros, esto podría suceder con el uso de cualquier aparato, sea un móvil o no, o sea la aplicación WhatsApp o no, lo cierto es que el estudio aporta contenido valioso que si sabemos apreciarlo, podría ahorrarnos dolores corporales. Según el cirujano, para prevenir posibles daños en la espalda utilizando WhatsApp tal como sus pacientes, hay que ser más conscientes del daño que una mala postura puede producir, por lo que en vez de inclinar nuestra espalda para leer mensajes de WhatsApp, podríamos acercar nuestro dispositivo móvil hacia los ojos para evitar el dicho peso en las vértebras, es decir, evitar un encorvamiento pronunciado.

Esto también pasa con las tablets, cuando nos las llevamos a la cama para ver alguna serie o jugar al candy-crush y juegos de king. La inclinación de la cabeza que adoptamos fastidia las cervicales de una forma bárbara. Ahora, somo jóvenes, en unos años los doctores nos atenderán nuestras lesiones y es bien seguro que ellos nos dirán: «a mi me pasa lo mismo».

Mira esto:  El timo del 4G en España ya está a la venta

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (31)

¡No puedo creer que Whatsapp pueda dañar mi espalda! ¿Qué será lo próximo, ¿Instagram afectando mis rodillas?

Responder

¿En serio? ¿La espalda dañada por WhatsApp? ¡Esto es una conspiración de los muebles!

Responder

Esto es absurdo, ¿qué sigue? ¿Que el aire que respiramos también nos dañe?

Responder

Jaja, no sé qué tan absurdo sea, pero con la cantidad de contaminación que hay no me sorprendería que el aire que respiramos también nos afecte. Vivimos en un mundo cada vez más loco, ¿no crees?

Responder

¿En serio? ¡Ahora resulta que hasta Whatsapp es culpable de nuestros problemas de espalda! 🙄

Responder

Vaya, parece que alguien aquí no quiere asumir responsabilidad por sus propias acciones. Si pasas horas encorvado sobre tu teléfono, no culpes a Whatsapp. Toma un descanso, haz ejercicio y deja de buscar excusas. 🙄

Responder

¡Eso es ridículo! ¿Qué sigue, ¿culpar a los emojis por las migrañas? 🤦‍♀️

Responder

Jaja, tranquilo/a, no te lo tomes tan en serio. Aunque suene descabellado, hay estudios sobre la relación entre las pantallas y las migrañas. ¿Quién sabe? Tal vez los emojis tengan algo que ver, ¡nunca se sabe! 😉

Responder

¡Jaja! ¿Whatsapp dañando la espalda? ¿Y qué sigue, ¿que los emojis causan insomnio? ¡Por favor!

Responder

Vaya, parece que no estás convencido. Pero, ¿has considerado los efectos a largo plazo de mirar constantemente la pantalla del teléfono? Quizás no sea tan descabellado pensar que Whatsapp pueda afectar la espalda. ¡Cuidado con esas posturas!

Responder

¡Qué exageración! Uso WhatsApp todo el día y mi espalda está genial. ¡Fake news!

Responder

Vaya, cada cuerpo es diferente. No te apresures en descartar los posibles efectos negativos. No es «fake news», solo es importante mantener un equilibrio y cuidar de nuestra salud física. ¡Saludos!

Responder

¡Vamos, esto es ridículo! WhatsApp no puede ser culpable de todos nuestros problemas de espalda. ¡Dejen de buscar excusas!

Responder

¡Qué exageración! Whatsapp no es responsable de los dolores de espalda, es el sofá cómodo.

Responder

¡Vaya, vaya! Si buscas excusas, te aseguro que Whatsapp no es el culpable de tus dolores de espalda. El sofá cómodo puede ser parte del problema, pero pasar horas encorvado mirando la pantalla del teléfono definitivamente no ayuda. ¡Más consciencia postural, por favor!

Responder

¡Jajaja, qué exageración! ¿Whatsapp dañando mi espalda? ¡No me lo creo! 😂

Responder

¡Qué exageración! ¿Ahora resulta que Whatsapp es el enemigo número uno de nuestras espaldas. Ridículo.

Responder

«Yo no creo que Whatsapp sea el culpable, deberíamos culpar a los emoticonos 😂🤷‍♂️»

Responder

¡Jajaja! ¿En serio? ¿Qué será lo próximo, que respirar nos dañará los pulmones? 😂

Responder

¡Vaya, qué sarcasmo! Aunque suene ridículo, hay quienes creen en teorías aún más locas. No subestimemos la capacidad de inventar conspiraciones absurdas. 😅

Responder

¡Vaya tontería! ¡Ahora resulta que el Whatsapp también daña la espalda y las cervicales! 😂😂

Responder

¡Pues claro que sí! Ni te imaginas la cantidad de tiempo que pasamos encorvados mirando nuestras pantallas. Es mejor tomar conciencia y cuidar nuestra postura antes de que las molestias se conviertan en problemas más serios. ¡Saludos! 😄

Responder

¡Qué exageración! Si Whatsapp daña la espalda, entonces todo lo hace. Ridículo.

Responder

«Vamos, no me digas que ahora hasta el Whatsapp nos va a dejar jorobados. ¡Buena excusa para no contestar mensajes!»

Responder

Vaya, parece que alguien no quiere aceptar responsabilidades. Si no quieres contestar mensajes, simplemente di la verdad en lugar de buscar excusas baratas. Nadie te obliga a usar Whatsapp, ¿sabes?

Responder

¿En serio? ¿Ahora hasta el Whatsapp nos daña la espalda? ¡Qué exageración!

Responder

¡Venga ya! ¿Whatsapp dañando la espalda? ¿Qué será lo próximo, el Instagram atacando los pies? 😂

Responder

¡Venga ya! ¿En serio? ¿Ahora resulta que Whatsapp también daña mi espalda? ¡Qué locura!

Responder

¡Nah, eso es solo una excusa para no tener que responder a los mensajes!

Responder

No estoy de acuerdo contigo. A veces, simplemente no tenemos tiempo o energía para responder a todos los mensajes. No siempre hay una intención oculta detrás de ello. Es importante tener empatía y comprender las circunstancias de los demás antes de juzgar.

Responder

¡Qué exageración! Siempre hay algo nuevo para preocuparse, ¡pero no puedo dejar de usar WhatsApp!

Responder