Saltar al contenido

Quiero hacerme un tatuaje, ¿qué pasos son los correctos?

bonito tatuaje

A la hora de decorar nuestra piel con un tatuaje permanente debemos pararnos y reflexionar si es eso lo que realmente queremos. Lo primero es escoger el motivo que nos gusta, por lo que es aconsejable que sea un motivo con el que tengamos alguna conexión emocional, que no sea fruto de alguna moda pasajera, ya que se supone que nos acompañara el resto de nuestra vida. Por ejemplo, a mi me gustan los ordenadores, cierto grupo de música y mi perro, así que algo caerá de estos tres. Lo segundo es saber el sitio donde lo queremos y el tamaño del dibujo, a la hora de escoger una zona del cuerpo tenemos que tener en cuenta que algunas zonas de nuestro cuerpo son más susceptibles a los cambios de peso y con ello que el tatuaje pueda cambiar su apariencia inicial. Otra cosa que no se explica mucho es evitar zonas como los antebrazos, es decir, te puedes tatuar un brazo pero deja libre el otro porque algún día puede que necesites que te pinchen por vía intravenosa algún medicamento o suero. Al igual, pasa por la zona lumbar donde se encuentra la médula ósea. Esta son zonas de máximo riesgo ya que el contacto con la tinta puede ser muy peligroso o acarrear infecciones severas. En definita, que dejes espacio y no caigas en la tentación de adonarte como un árbol de navidad.

Si los tatuajes son una conexión emocional, quién está totalmente tatuado por todo el cuerpo denota falta de inseguridad y un desequilibrio general. Piensa que no te estoy ni insultando, ni diciendo que no hay que tatuarse, sino que hay que hacerlo de forma moderada y progresiva en el tiempo a medida que recibimos impactos en nuestra vida. Hay quién empieza a los 16 o 18 años y el último se lo coloca a los 70 años. En esos, 40 o 50 años, tiene más motivos para inscribirse una simbología que lo perfile como persona.

bonito tatuaje

Paso crucial antes de hacernos nuestro tatuaje, elegir al tatuador. No todos los tatuadores son iguales de buenos y podemos acabar con una chapuza que no nos guste y encima tener que llevarla toda la vida.
Busca siempre a los mejores tatuadores de tu zona que aunque te cueste un poco más caro lo agradecerás. Si buscas por internet, verás auténticas maravillas y curiosos desastres. El consejo es que mires bien aquellos tatuadores que son capaces de dibujar rostros de personas con un sombreado perfecto. Casi siempre, éstos pueden desarrollar otros trabajos más fáciles, pero te aseguro, que las personas son los dibujos más difíciles de recrear. Imagínate que la cara de tu madre o de tu hijo no es la misma que ves cada día.¡Que desastre de tattoo!.

Ten en cuenta la limpieza del local donde vayas a hacértelo (si en tu país existe una legislación vigente para estos locales, infórmate antes o solicítasela al dueño) y sobre todo, todo tatuador tiene un book con sus obras, dedícate a estudiarlos a fondo. Las épocas más aconsejables para hacerse un tatuaje son invierno, primavera y otoño, el verano no es una época buena ya que el sol incide más en nuestra piel y cuanto menos lo haga mejor. Un consejo muy importante es el de nunca, nunca, nunca, tatuarnos el nombre de nuestras parejas, nunca se sabe si va a ser la persona con la que terminarás el resto se tus días, cuando no pasa esto, o bien te buscas una pareja con el mismo nombre o bien que nos tapen el tatuaje con otro diseño, porque seguro que a nuestras posibles parejas futuras no les hará ninguna gracia que conservemos el nombre de las pasadas en nuestro cuerpo. Por eso, los nombres de madres, hermanos, primos, abuelos e hijos son aceptados, porque estén presentes o no siempre pertenecerán a tu familia.

Mira esto:  ¿Por qué hay que tener precaución en Facebook?

Por último, y no menos importante: el día que te hagas el tatuaje no debes presentar ninguna infección en la piel por precaución. También, 30-45  minutos aplícate una crema anestésica y no lo hagas 15 minutos antes. Recuerda que cuanta más zona a tatuar más crema. Tras el existoso tatuaje, la crema protectora debe ser Extrem, o sea, el máximo de factor de protección tanto químico como físico. A todos nos gusta lucirlo cuanto antes, pero si estás un tiempo cuidándolo no caerás en los errores de «tinta corrida», «color que se desvancece», «infección en la piel», etcétera,….

Siempre queda la opción de poder eliminarlo con la técnica del láser, es una técnica bastante más dolorosa que la del tatuaje y encima cara. Para poder borrar un tatuaje completamente deberemos de someternos a más de una sesión. Y el copste, puede triplicar o quintuplicar al precio inicial del tatuaje.