Saltar al contenido

Mini Update de Notícias interesantes: PRISM, iOS 7 y Nintendo

nuevo ios 7

Los posts de notícias no son el fuerte de esta web, pues la información fluye tan rápido que mañana esto ya es agua pasada y quedan cenizas.

Si bien el título no dice nada, vamos a relacionar las 3 cosas que aparecen y le daremos algo de sentido, porque a veces da la sensación que los sucesos se vomitan al suelo sin razonar por parte de algunos medios de comunicación, y que otros blogs de autoridad parecen un repetidor de lo mismo.

PRISM: el ojo de Sauron de las Comunicaciones Mundiales

Empezamos por PRISM, el programa de vigilancia de la NSA, considerada la mayor red de espionaje del planeta que, bajo el visto bueno o la vista gorda de las grandes empresas de internet, parece que incumplen totalmente con la 4ª Enmienda a la Constitución de los EE.UU: registrar a las personas sin ninguna orden judicial de por medio.

PRISM comunicaciones

Y todo esto empieza quizás por la catapulta de cosas como Wikileaks y los famosos chivatazos que han salpicado y siguen afectando a los políticos e instituciones de muchos países. Y también Anononymus, otro grupo más radical, diversificado y de dudosa organización.

Ahora bien, este revuelo lo ha iniciado un chaval de 29 años, Edward Snowden, un extrabajador de los servicios secretos nacionales que parece que se hartó de ver que su trabajo iba en contra de los ciudadanos, ya no sólo americanos sino de todo el planeta.

Bueno, esto no es nada nuevo. Desde el siglo pasado se controlan las comunicaciones, «gracias» a las guerras mundiales y sobretodo a la Guerra Fría que, nos convencen de que es algo histórico, pero creo que nunca acabó del todo.

Ahora es bastante diferente, la información viene de dentro, de alguien que se encargaba de espionaje, explica cómo se hacía y encima es convincente en su declaración. Y yo me pregunto, ¿y qué pasa? ¿Acaso no está suficientemente invadida mi privacidad en casi todos los aspectos de cotidiana vida?¿No me llaman cada día de la compañía de teléfono,del gas, de publicidad….y se pasan legalmente por el forro el respetar mi privacidad? ¿Acaso no le damos a Facebook y Twitter nuestras fotos, nuestros movimientos, nuestros gustos, etcétera…? ¿Acaso Google, Yahoo o Bing no conocen lo que queremos cada día y desde hace muchos años?.

Mira esto:  Lo Que Hizo Este Policía con un Indigente Ha Impactado al Mundo

La respuesta está clara. El problema no son los ciudadanos, sino el que dirán el resto de países cuyos ciudadanos están desprotegidos. Los ciudadanos son la excusa, el escudo protector, el aguantavelas de turno.

Esto es lo que implica la noticia: que queda mal el gobierno de un país por no proteger a su pueblo y quedan fatal los Estados Unidos por «invadir» y apoderarse de la información que pertenece al gobierno de otro país.

Esta situación genera tensiones, desconfianza y rompe acuerdos. Y cuando se rompen acuerdos, ¿qué se pierde? DINERO, mucho dinero…..requetedinero, superplata, tope de guita, pasta gansa, petrolaco del bueno,…

Para resolver esta situación se hace lo más fácil: se intenta despistar y se paga bien a los medios para que hablen de la busca y captura de Snowen que, ahora mismo está en Hong Kong…..buf, China. Y claro, se empezará hablar de que si China no lo extradita, de que sus derechos y bla bla bla…..y lo que se tapará y que tampoco le importa mucho a la gente, pues será lo importante: la información de sus vidas.

La Mayor Alianza de Apple y Microsoft: iOS y Bing juntos contra Google

Y nadie quiere perder dinero porque eso les hace mantenerse en el poder. Y esto lo saben Apple y Microsoft, con sus batallas épicas de hace 30 años por el control de la información y las comunicaciones mundiales. Y ahora, aliándose para desbancar a la gran amenaza que es Google: el que empezó como un amigo en contra de la opresión de las grandes firmas informáticas y del que ahora todos temen, respetan, pelotean y hasta comen de su mano…ni esta web se escapa.

nuevo ios 7

La alianza quizás más fuerte de estos últimos años, se acaba de forjar hace unas horas con el anuncio de que Bing, el buscador de Microsoft, será quién esté presente en SIRI, el asistente personal y aplicación estrella del nuevo iOS 7, y que si todo marcha bien, perfilará el futuro de nuestra vidas….junto con Android, claro.

Mira esto:  El timo del 4G en España ya está a la venta

El primer paso ya está dado, y no hace falta ser adivino para saber que vendrán más alianzas para que el gigante de las búsquedas empiece a bajar de las nubes. De hecho, no es un reto, pero algún día será algo serio cuando Amazon, Paypal, Sony o Nintendo muevan fichas en alguno de los sectores.

El futuro incierto de Nintendo

Y hablando de sectores, y para cerrar el título, Nintendo….la gran N de los videojuegos. El símbolo de la originalidad, la creatividad y la jugabilidad de muchas generaciones está tambaleándose. Ya sé que los perfeccionistas y amantes del vicio han odiado a la Wii que, con escasos recursos, parecía que se mofaba de la arquitectura de una XBox o una Playstation.

Nintendo ha tenido épocas malas, pero ha recuperado puestos lanzando novedades o implantando un estilo rompedor que marca el modelo de negocio a seguir, y eso siempre le ha proporcionado ventajas y ventas, muchas ventas. Que su Wii o Nintendo DS no estuviese a la altura de otras consolas, no era un problema tecnológico sino de marketing. Siempre se hicieron para otro público: el que compraba, no el que jugaba.

Pero esta vez, cuando han llegado las vacas flacas, han soltado la Wii U y no han innovado en nada. La gente ha respondido de forma clara: no gusta, no compro. Y encima con un escaso catálogo de juegos que no hacen más que hundir la cifra de ventas y pronosticar el peor de los males de una compañía.

Nintendo tiene mucho poder, y no caerá como lo hizo Sega por aquel entonces. Pero algunos expertos comienzan a apuntar que puede que llegue el momento de vender y ofrecer sus franquicias a otras plataformas.

Con esto venderían y mucho. Salvarían la empresa, serían un boom. Pero el día que Mario o Link luzcan en otra plataforma que no sea Nintendo, entonces mucha gente se sentirá decepcionada y sentirán que el imperio del videojuego  ha llegado a su fin, dejando un legado de incertidumbre.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (14)

¡No entiendo por qué a todos les preocupa tanto PRISM! ¡Deberíamos estar más preocupados por el futuro de Nintendo!

Responder

¡Vaya, parece que a algunos les preocupa más su consola de juegos que su privacidad y libertades individuales! Tal vez deberías reflexionar sobre las verdaderas prioridades en la vida.

Responder

¿Quién necesita privacidad cuando puedes ser vigilado por el ojo de Sauron? ¡Viva PRISM!

Responder

Si te gusta que te vigilen las 24 horas del día, adelante. Pero muchos de nosotros valoramos nuestra privacidad y no queremos ser tratados como meros objetos de vigilancia. No todo el mundo celebra a PRISM como tú.

Responder

«¿Soy solo yo o el PRISM de las comunicaciones mundiales está más cerca de Skynet? 😱»

Responder

Tranquilo, no estás solo. PRISM y Skynet son dos realidades preocupantes que nos invaden. Nuestra privacidad y seguridad están en juego. Es vital que estemos informados y exijamos transparencia a las autoridades. Juntos podemos protegernos.

Responder

¡No entiendo por qué todos están tan preocupados por PRISM! ¡Es solo información, relájense!

Responder

¡¿iOS 7 con Bing?! ¡No puedo creerlo! Google debe estar temblando en sus botas de búsqueda.

Responder

Jajaja, qué exagerado eres. No creo que Google esté temblando por una pequeña integración con Bing en iOS 7. Aunque, quién sabe, tal vez sea hora de que haya un poco más de competencia en el mundo de las búsquedas.

Responder

¿Nintendo debería hacer juegos para Bing en lugar de Google? ¡Sería interesante!

Responder

¡Vaya alianza épica! iOS y Bing juntos… ¿pero podrán destronar a Google? 🤔

Responder

Claro que sí, nunca subestimes el poder de una alianza estratégica. iOS y Bing tienen mucho potencial para desafiar a Google. Será interesante ver cómo se desenvuelven juntos en esta batalla por el trono del buscador. ¡Que comience la competencia! 💪🔥

Responder

¡Vaya! ¿Quién diría que Nintendo podría ser el nuevo Gollum en la industria de los videojuegos?

Responder

¡Vaya! ¿Bing y iOS juntos contra Google? ¡Esto sí que es una alianza sorprendente!

Responder