Desde los albores de internet, los trolls han estado habitando en chats, foros, blogs y redes sociales. Al igual que esas personas liantes y de mala folla que ven su vida fracasar y quieren lo peor para los demás, en la era digital el troll viene a ser su homólogo, por no decir que es la misma persona pero sentada en un ordenador dando por saco a todo lo que se mueve.
Son muy peligrosos y algunos rozan el cyber-bulling o el delito al atentar contra personas e incluso influenciarles para que tomen decisiones tan nefastas como el suicidio o recurran a la violencia. Mucho cuidado porque hay que blindarse contra ellos y eso es lo que vamos a hacer. Por otro lado, se les atribuye el mérito que gracias a ellos apareció la figura de los moderadores de foros y sitios web. Menos mal, algo bueno.
Los trolls son una raza que crece exponencialmente, y que son el producto de acumular una emociones internas como son la envidia, la rabia o, simplemente, el aburrimiento pero expresado en mala intención. Como todo ser humano, necesita sociabilizarse pero éste lo hace de la forma más destructiva posible. Clama su atención a base de dar bastonazos con sus semejantes, y eso se merece el mayor castigo digital: ignorar. Pero lo peor está por llegar, porque los trolls cuando los ignoran aumentan su intensidad de insultos y groserías para calentar al personal. Se alimentan de su propia rabia y no quieren resignarse a ser más perdedores de lo que son.
Su característica principal es que los encontramos incordiando en cualquier comentario ya sea de blog, de facebook, de twitter o en diversos foros y chats. Su misión es bastante clara:
- Incordiar
- Molestar
- Insultar y ofender
- Provocar
- Desanimar
- Entrometerse
- Decir cosas sin sentidos
- Desprestigiar a las personas o a la propia conversación
- Infectar de mentiras un canal de comunicación abierto entre dos o varias personas
- Faltar al respeto de cualquier norma o regla básica entre personas o bajo una premisa establecida en la web como norma social
- Capacidad innata de hacer spam
- Falsificar la identidad de otra persona o la propia identidad
Ante esta lista tan estupenda de acciones que pueden realizar, hay que decir que su perfil es bastante característico y gracias a una serie de factores podemos identificar a los más peligrosos. Los troll-kids son aprendices, fáciles de desarmar porque buscan solamente que se les preste atención y sí la gente del foro, chat o el muro se pone de acuerdo lo echan «a patadas» del lugar donde está incordiado.
10 Cosas que permiten identificar a un troll
Tabla de Contenidos
- Usuario nuevo, nueva amistad, nueva incorporación en un chat, pocos mensajes en un foro o poca puntuación/reputación.
- Al poco de su participación, quizás no critique ni insulte pero puede realizar alguna frase sin sentido alguno o que no viene al caso.
- Inicia una discusión y responde rápidamente ante cualquier amenaza. Le empieza a gustar porque acaba de llamar la atención. En este nivel, no despierta la atención de moderador o webmaster. En redes sociales, hay que esperar antes de denunciar.
- Se queda buclado y se obsesiona. Es capaz de estar respondiendo estupideces hasta que sus víctimas le respondan que lo dejan por imposible. Para él o para ella es una gran victoria.
- Puede imitar el estilo de escribir de otra persona.
- A veces, en medio de la discusión es capaz de poner una frase «inteligente» pero incoherente. En ocasiones, utilizan algún proverbio de los que tenemos en gentefalsa.com.
- No sentirán dolor, remordimiento, compasión, ni pena ante cualquier palabra que se le escriba. No perdonarán nada ni tampoco reconocerán algunas cosas, incluso aunque las haya dicho en el pasado. Está jugando y testeando la atención de los demás.
- Si se le ignora, iniciará una serie de frases con interrogaciones, para provocar a los escarmentados.
- Si el hilo queda abandonado, verás su perfil rondar en otros hilos buscando a sus oponentes o nuevas presas para «sociabilizar».
- La extensión de sus frases es corta y si es larga se repetirá e incluso utilizará signos de exclamación o símbolos para hacerla más larga.
¿Cómo deshacerse de un troll?
Prácticamente es imposible. Lo que tenemos que aprender es cómo evitarlos y cómo convivir con su presencia. Ellos se alimentan de nuestras discusiones, insultos y gritos. Recuerda que carecen de «sentimientos digitales», aunque en la vida real pueden ser alguien normal, un pardillo, un fracasado o vete a saber, pero eso no es normal.
Si queremos sacarle de sus caudales o al menos que le de un poco de rabia por haberlo identificado, entonces es conveniente hacer las siguientes cosas ed la lista. Eso sí, una cosa es identificarlo y otra es decirle o escribirle que lo has identificado. Eso es malo, ya le estás dando puntos a favor.
- Utiliza buenas palabras,nunca pierdas la educación. Recurre al sarcasmo enmascarado y no bajes tu nivel como persona.
- Nunca grites digitalmente (o sea, utilices las mayúsculas para referirte a él o a algo que ha dicho).
- No lo acuses ante los demás.
- Si hay algún amigo en el foro, chat, facebook,etc…entonces ponte de acuerdo por privado y haz pruebas para ignorarlo. Conversar de algún tema en particular, suprimiendo de vuestra vista y durante 24h lo que cuenta. Al día siguiente, contestad amablemente 1 frase. Si vuelve a la carga, nueva dosis de 24h.
- Nunca abandones tu conversación con los demás por culpa del troll. Peor si lo dices públicamente. Hay que convivir con ellos, no son nadie. No vendrán a tu casa a darte la brasa.
- Si es un foro y tenéis suficiente hilo para acusar, hay que mandar un MP (mensaje privado al administrador o moderador para que quede baneado). La tarea del webmaster o el admin será detectar sus movimientos, no solamente del nº de perfiles de los que dispone, si no la IP y si viaja a través de un proxy o un servicio de anonimización. Por fastidiar, estos trolls hacen lo que sea.
- Mándalo directamente a este POST y le dices que lea está última línea:
«TROLL EL QUE LO LEA» —-> Esto te pasa por ser idiota