Saltar al contenido

Felix Baumgartner y Nicholas Stephen (sin paracaídas)

Felix Baumgartner Rompiendo barrera del sonido

Felix Baumgartner Rompiendo barrera del sonidoA veces, si tengo tiempo como hoy, pues me dedico unos minutos a recapitular y comentar algunas noticias que llaman la atención a la gran masa,  bien porque la televisión nos machaca 2 o 3 días seguidos con lo mismo, o bien porque se hace famosillo en internet.

Hablemos del saltador, Felix Baumgartner. Sí, ya sabemos todo que con toda valentía y tras años de entrenamiento, este señor tuvo los santos c*j*nes de tirarse a 30km del cielo y descender a casi 1000 km/h como si de un pedrusco meteorítico invadiese la Tierra desde la estratosfera.

La verdad es que el acto fue increible, aunque los más escépticos creen que Felix murió en el salto y nos metieron otra grabación anterior de otros saltos junto con su família ya que todavía no se le ha visto en rueda de prensa y los que le siguen en facebook o twitter dudan que haya vuelto o que escriba él mismo. Otros dicen que murió después debido a complicaciones tras el descenso, y es que hasta la Wikipedia ya tenía preparada su biografía con su muerte incluida el mismo día (y que publicaron) y la tuvieron que rectificar minutos después. Pero,¿qué ha pasado?¿Dónde está Felix?.

A pesar de que Felix iba con RedBull pues no subió con alas, sino con un globo como los que se usan en las estaciones meteorológicas. Su traje estaba totalmente diseñado a prueba de altas presiones, mantener el calor corporal y sobretodo algo que se puede olvidar fácilmente y que los astronautas de estaciones espaciales tienen en cuenta: hidratarse y evitar que los líquidos de nuestro organismo no se congelen porque sino caemos….pero muertos.

Mira esto:  El Resumen Semanal de Cosas Absurdas

Como el vídeo de Felix ya ha salido en todos los sitios, mejor pongo algunos de sus entrenamientos como cuando hizo salto base desde las torres de Taipei, unas de la más altas del mundo y que están en Taiwan.

[youtube_video]http://www.youtube.com/watch?v=xWojBhx4ooc[/youtube_video]

Si te caes desde aquí y no se te abre el paracaídas, malo…muy malo. Pero no siempre es así. Se han reportado casos en los que personas con una tremenda suerte se han salvados de caídas de más de 100 metros. Incluso del famoso caso de Nicholas Stephen, el aviador inglés que participó en la II Guerra Mundial y tras un tiroteo en el fuselaje del avión se vio obligado a saltar. Cuando fue a echar mano de su paracaídas, éste se había chamuscado.

¿Qué hacer en ese momento? Por un lado, el avión explotará o caerá contigo. Por otro lado, te lanzas con tus compañeros con la «pequeña diferencia» de que tú NO tienes salvavidas aéreo. La reacción humana fue saltar a más de 6000 metros de altura.

Nicholas se lanzó mirando hacia arriba con los brazos extendidos y relajado (lo cuál ofrece menor resistencia al aire), sabiendo que iba a morir. Perdió el conocimiento en el descenso y todo se hizo oscuro. Más tarde, abrió los ojos y estaba vivo. Cubierto de nieve, se encontraba sin ningún hueso roto. Tan sólo magulladuras, quemaduras del avión y una rodilla fastidiada.

No se lo podía creer. Sobrevivió a algo que es casi imposible. En teoría lo que pasó es que topó con ramas de árboles nevadas que amortiguaron su caída y le protegió del golpe de las ramas, y finalmente tras su desaceleración le esperaba un suelo mullido de un metro aproximadamente de nieve. Si bueno….pero de todas formas: suerte o milagro, vete a saber.

Mira esto:  Whatsapp no colabora con las autoridades y lo castigan en Brasil

Lo malo es que cayó en territorio nazi y fue capturado por el enemigo. Entonces, cuando le preguntaron cómo había llegado a ese territorio pues les dijo la verdad: «verá….me he caído del avión a 6km y aquí estoy dando un paseo por la nieve». Evidentemente, lo tomaron como un espía y su pena era la muerte, al contrario que los soldados capturados.

Menos mal que un oficial fue con un equipo a comprobar el sitio dónde se estrelló el avión y descubrieron que coincidía con su descripción y allí se encontraban los restos de paracaídas quemado. Sorprendente.

Nicholas volvió a casa como un héroe e incluso los nazis justificaron su hazaña escribiéndola en uno de sus documentos. Aquí debería parar la historia y quedar como algo anecdótico pero no es así.

Este señor trabajó luego en un fábrica y un buen día se le cayó una viga de acero gigastesca. Sus compañeros tardaron horas en levantarla para recuperar su cadáver, pero Nicholas estaba allí….se salvó de nuevo. ¿Qué cosas? Parece la película de Bruce Willis, la de «El Protegido».

Lo último que se sabe es que Nicholas falleció por muerte natural. Así que a los escépticos siempre les recomiendo dejar pasar un tiempo prudencial antes de dar un veredicto definitivo. Y es que en esta vida, nunca se sabe.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (25)

¡Increíble hazaña de Baumgartner y Stephen! Pero, ¿qué hay de los pájaros que vuelan sin paracaídas?

Responder

Amigo, los pájaros no necesitan paracaídas porque tienen alas. No compares a Baumgartner y Stephen con los pájaros. ¡Son hazañas completamente diferentes!

Responder

¿Pero en serio, quién necesita un paracaídas cuando puedes volar como un superhéroe? #SinMiedo

Responder

¿Qué tal si Baumgartner y Stephen saltan sin paracaídas pero con alas de pollo? 🐔🤔

Responder

Ja, ja, buena ocurrencia. Pero creo que las leyes de la física no se llevan muy bien con las alas de pollo. Aunque sería divertido verlos intentarlo, ¿no crees?

Responder

¿Quién necesita un paracaídas cuando tienes la magia de la suerte? ¡Viva la adrenalina! #VueloSinRed

Responder

¡Increíble hazaña! Pero, ¿y si ambos fueran en realidad extraterrestres disfrazados? 🛸👽 #ConspiracionesEspaciales

Responder

¡Esto es una locura! ¿Alguien más cree que esto es un truco publicitario?

Responder

¡Wow! ¿Quién necesita paracaídas cuando tienes alas de unicornio? ¡Increíble hazaña!

Responder

Jajaja, definitivamente, ¡las alas de unicornio son lo último en tecnología de vuelo! Pero no estoy segura de que funcionen tan bien como un paracaídas en la vida real. Aunque sería genial tener esa experiencia mágica.

Responder

¡No entiendo por qué la gente se emociona tanto! ¡Solo están volando sin paracaídas, no es gran cosa!

Responder

¡Vaya, qué falta de emoción! Claro, volar sin paracaídas no es gran cosa… hasta que te das cuenta de que están desafiando sus miedos y viviendo al límite. Hay quienes encuentran la adrenalina y la libertad en eso. Cada quien tiene sus gustos, ¿no crees?

Responder

No puedo creer que alguien piense que saltar sin paracaídas sea una buena idea. ¡Están locos!

Responder

¿Locos? Al menos tienen el coraje de enfrentar sus miedos y vivir al límite. No todos queremos una vida aburrida y predecible. ¡Atrévete a ser diferente!

Responder

Esto es una locura, ¿qué hubiera pasado si algo salía mal? ¡Nada de héroes, solo imprudencia!

Responder

Siempre habrá riesgos en la vida, pero a veces vale la pena correrlos para hacer algo valiente y heroico. No todos somos tan temerosos como tú.

Responder

¡Increíble hazaña! Pero, ¿alguien más piensa que esto es una locura peligrosa? #paracaídasparatodos

Responder

¡Vaya hazaña emocionante! Aunque entiendo tus preocupaciones, a veces es necesario arriesgarse para experimentar la verdadera libertad. Siempre y cuando se tomen las medidas de seguridad adecuadas, ¡por qué no disfrutar de la adrenalina y la belleza del paracaidismo! #vivealdelímite

Responder

¿Y si Baumgartner y Stephen realmente eran supersoldados secretos en una misión encubierta? 🤔

Responder

Jaja, eso suena como el argumento de una película de acción. Pero quién sabe, en un mundo lleno de secretos, ¡todo es posible! 😜

Responder

¿Quién necesita paracaídas cuando tienes alas de superhéroe? ¡Vuela, Felix, vuela! 🦸‍♂️

Responder

Jajaja, eso suena genial en teoría, pero la gravedad siempre gana. Mejor no arriesgarse y usar un paracaídas de verdad. ¡La seguridad ante todo! 🪂

Responder

¡Increíble hazaña! ¿Pero quién necesita un paracaídas cuando tienes alas de acero?

Responder

¿Quién necesita paracaídas cuando se puede volar con pura audacia y adrenalina? ¡Increíble hazaña!

Responder

Apreciado/a lector/a, volar con audacia y adrenalina suena emocionante, pero recuerda que la seguridad es primordial. No subestimes la importancia de un paracaídas, ya que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. ¡Siempre coloca tu seguridad en primer lugar!

Responder