Saltar al contenido

30 Consejos para tener una buena salud y disfrutar de la vida

disfrutar de la vida

Los meses en que acabamos un ciclo, nuestro cuerpo sufre del típico bajón porque se tiene que adaptar a muchas cosas: nuevo trabajo, nuevos estudios, nueva temporada, nuevos amigos, nuevos enemigos,…. Así que para inagurar este «curso escolar» en gentefalsa.com, vamos a centrarnos en lo primero de todo: la salud. Dejando aparte cualquier mal de amores, existen 3 categorías fundamentales para llevar a cabo un nuevo ciclo sin complicaciones: estrés, alimentación y sueño.

disfrutar de la vida

Llevando bien las 3 partes, las demás se pueden combatir más o menos. Como falle alguna de ellas, ya la hemos liado. Por eso, vamos a listar una serie de consejos que no estaría de más imprimirlos y pegarlos en la nevera de tu casa como recordatorio.

10 Consejos para combatir el estrés

  • Tu visión de la vida debe ser panorámica, como si fueses el espectador. Observa lo que ocurre sin fijarte en los detalles de cada situación.
  • No te obsesiones nunca por un problema. Déjalo hasta que te sientas capaz de ocuparte de él.
  • Cuando haya que enfrentarse al problema, que sea de forma directa aunque sea muy desagradable. Te evitará futuras dudas o remordimientos.
  • Cambia tus ideas de vez en cuando y dale un aire fresco a tu ritmo de vida. Tendrás otra perspectiva para opinar y reflexionar. Si no te agrada, vuelve pero al menos siempre tendrás tu opinión personal de las cosas sin que venga alguien a convencerte (o taladrarte la cabeza).
  • Que no te cojan desprevenid@ nunca: cualquier cosa que sepas cómo acabará más o menos, planifícala y anticípate a la situación.
  • No busques culpables cuando tengas una dificultad. Busca las causas y encuéntralas, incluso podrías ser tú mism@.
  • Si no eres popular, no te preocupes ni te atormentes por lo que digan los demás de ti. Como no eres impopular, que más da, ¿verdad?. Y los demás, ¿quiénes son esos?.
  • Márcate un objetivo que sepas que puedas alcanzar. Las metas a veces son inaccesibles (aunque te digan que la palabra imposible no existe) y debes conocer tus propias limitaciones.
  • En el trabajo o en los estudios, evita como siempre el tiempo para cumplir determinadas tareas. No te quejes porque no servirá de nada. Tampoco caigas en la fidelidad absoluta, puesto que es tu vida a la que hay rendirle tributo y no al jefe ni al profesor. Ante todo, que quede esto claro.
  • Todo lo negativo que recibas, absórbelo de la siguiente manera: cierra los ojos un minuto e imagina el mejor momento de tu infancia. Percibe sensaciones, olores y paisajes…y recuerda que ERES TÚ, pase el tiempo que pase. Y que nadie te va imponer sus barreras.
Mira esto:  ¿Por qué hay que tener precaución en Facebook?

10 Consejos para dormir bien y descansar

  • Cenar poco, dormir bien. No hay mucho que decir.
  • Si no estás de fiesta o de cena, por la noche nada de té ni café. Las revistas te dicen que nada de alcohol, pero en algunas personas es quitarles la «vida». Si eres cervecero o cervecera, ponte en un calendario la noche que toca, como otras «cosas».
  • Si tienes la oportunidad, 15 minutos de paseo después de cenar es mejor que pasar directamente al sofá o a la cama. Si tienes un perro, piensa en él cumplir esta recomendación.
  • Si tienes bañera, al igual que la cerveza, márcate un día para un baño caliente en vez de ducha. Tus músculos te lo agradecerán.
  • Irse a dormir a la misma hora cada día. La frase de la noche es «ostia, ya son las tantas. Que tarde… y mañana madrugo». Apaga la tablet y aparca el celular, y sobretodo, no dejes que los reality de la televisión te atrapen.
  • Cuando te vayas a dormir, no pienses en eso precisamente. Si piensas en que obligatoriamente «tengo que dormir y descansar», vas a obtener un fantástico bucle. Recuerda escuchar alguna melodía relajante y no quedarte con el estribillo de alguna canción porque sino ya tienes la noche hecha, todo el rato cantando mentalmente.
  • Duerme con almohada. Que no sea de hormigón, ni plana como una hoja de papel.
  • Si no puedes dormir, lee un libro, un cómic o una revista antes que encender el ordenador o levantarse a comer algo.
  • Cambia la melodía del despertador cada semana.

10 Consejos para comer bien o medianamente sano

  • Cumple la ley de las 4 comidas diarias: desayuno, comida, merienda y cena. Lo que no vale es atiborrarse en cada una de ellas. Más por la mañana y menos por la noche.
  • Desayuna en casa antes que en trabajo, el cole o la universidad. Aunque tengas que madrugar más, tu cuerpo te dará las gracias. Estar 15 minutos sentado en cada comida es esencial, y esto implica el desayuno. Seguro que en el bar lo superamos.
  • ¿Seguro que nadie te ha dicho que hay que tomar 2 litros diarios de agua para eliminar toxinas y mejorar los procesos biológicos del organismo? Vamos, yo veo a todo el mundo midiendo en una fuente lo que se está bebiendo. Un par de vasos de agua a media mañana, un buen zumo o bebida refrescante al mediodía y más agua por la tarde es más que suficiente durante cualquier jornada. Si comes mucha fruta, no te obsesiones por los dos litros.
  • Comer poca cena aumenta las ganas de desayunar más por la mañana. Y uno se duerme mejor.
  • Recuerda que en el desayuno se «permiten» toda clase de alimentos.
  • En la cena, y aunque ha muchos les pese, mejor verduras, pescados y carnes no grasas.
  • En las comidas, contra menos azúcar mejor. Sí….¿y los postres? Los festivos son una excepción, que la vida son 2 días.
  • Si no hay otro remedio que un fast food, opta por una ensalada o una hamburguesa más light. Si es posible que esté dentro del menú, porque hay que mirar por el dinero de tu bolsillo.
  • Si hay que ir a un bar o restaurante, se va. Y más, si te invitan y te lo pagan. Lo único que debes evitar son los fritos, los postres dulces, salsas y las carnes grasientas. Cuidado con los restaurantes chinos o hindúes que, aunque sean de poca grasa, son de mucho sodio.
  • Comer es un placer. Si hay algo que de verdad te apetece y va a ser esporádico: por favor, pasa de tonterías, y disfruta de la vida. Los de coca-cola ya lo dijeron en su anuncio. Otra cosa es que tengas una enfermedad o alguna limitación y el médico te lo ha prohibido rotundamente. No pienses que te castiga, hazle caso entonces o, mejor, llámalo y pregúntaselo que para eso están.
Mira esto:  Felix Baumgartner y Nicholas Stephen (sin paracaídas)

¡Carpe Diem! Si te gusta, compártelo. Gracias.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (26)

«¿10 consejos para combatir el estrés? ¡Yo digo que abracemos el estrés y lo convirtamos en energía positiva!»

Responder

No estoy seguro de que abrazar el estrés sea la mejor opción. ¿Por qué no intentar técnicas de relajación y cuidar de nuestra salud mental en lugar de convertirlo en energía positiva?

Responder

No estoy de acuerdo con el consejo de comer medianamente sano, ¡mejor comamos extremadamente saludable!

Responder

Vaya, entiendo que quieras ser extremadamente saludable, pero a veces es difícil mantener una dieta tan estricta. Creo que el consejo de comer medianamente sano es más realista y alcanzable para la mayoría de las personas. ¡Cada uno tiene su propio camino hacia la salud!

Responder

¡Estoy en desacuerdo con el consejo número 15! ¡El chocolate debería ser un alimento básico para una buena salud!

Responder

¡Disculpa, pero no puedo estar de acuerdo contigo! Aunque el chocolate tiene beneficios, consumirlo en exceso puede llevar a problemas de salud. Es importante tener una dieta equilibrada y variada para mantenernos saludables.

Responder

¡No necesito consejos de salud! Prefiero vivir al límite y disfrutar de la comida chatarra.

Responder

Vivir al límite puede tener un precio alto. ¿No prefieres disfrutar de una vida llena de energía y bienestar? Cuidar tu salud no significa renunciar a todo, sino encontrar un equilibrio que te permita disfrutar de la comida chatarra ocasionalmente sin comprometer tu bienestar a largo plazo. ¡Piénsalo!

Responder

¿Por qué disfrutar de la vida si todos vamos a morir? #filosofíadelmartes

Responder

Vaya, qué actitud tan negativa. Disfrutar de la vida no se trata de evitar la muerte, sino de aprovechar cada momento que tenemos. La vida es efímera, sí, pero eso no significa que no podamos encontrar felicidad y significado en ella. ¡Vive y disfruta! #carpediem

Responder

El consejo número 31 debería ser «Comer chocolate todos los días para ser feliz». 😂

Responder

¡Totalmente de acuerdo! El chocolate es definitivamente la clave para la felicidad diaria. ¡No hay nada mejor que un buen trozo de chocolate para alegrar el día! 😄🍫

Responder

¡Estoy en desacuerdo con el consejo de dormir bien! ¡Prefiero pasar noches de fiesta! 🎉🌙

Responder

¡Me parece que estos consejos son una pérdida de tiempo! ¿Quién necesita dormir bien o comer sano? ¡Vivamos al límite!

Responder

Vivir al límite puede ser emocionante, pero la verdad es que el cuidado de nuestra salud es fundamental para disfrutar de la vida al máximo. Dormir bien y comer de manera saludable nos brinda energía y bienestar. ¡No subestimes el poder de cuidar de ti mismo/a!

Responder

¡Me encantan estos consejos! Definitivamente necesito combatir el estrés y dormir bien. ¡Gracias por compartir!

Responder

¡Me alegra que te gusten los consejos! El estrés y el sueño son temas importantes para todos. Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para unos puede no funcionar para otros. ¡Sigue buscando lo que te funcione a ti!

Responder

¡Estoy en total desacuerdo! ¿Quién necesita dormir y comer bien cuando puedes vivir al límite? #CarpeDiem

Responder

Entiendo que quieras vivir al máximo, pero no descansar ni alimentarte adecuadamente puede llevarte a agotarte física y mentalmente. No subestimes el poder de una buena noche de sueño y una dieta equilibrada. ¡Cuida tu cuerpo para poder disfrutar la vida al máximo! #BalanceEsClave

Responder

¡Que buenos consejos! Me funcionó el tip de comer helado antes de dormir. ¡Gracias!

Responder

¿En serio? Comer helado antes de dormir suena como una receta para el desastre digestivo. Tal vez deberías probar algo más saludable y equilibrado. ¡No te engañes con placeres momentáneos!

Responder

Creo que el estrés es una señal de que necesitamos más trabajo, ¡viva la adrenalina!

Responder

Pienso que el estrés no es una señal de que necesitamos más trabajo, sino de que necesitamos un equilibrio y cuidado personal. La adrenalina está bien, pero no a costa de nuestra salud. ¡Prioricemos nuestro bienestar en lugar de buscar constantemente la presión!

Responder

¡Buena lista de consejos! Aunque agregaría tomar más siestas y bailar como loco de vez en cuando. ¡Salud y diversión! 💃🕺🌟

Responder

¡Qué artículo tan útil! Definitivamente voy a probar los consejos para dormir bien, ¡necesito descansar más!

Responder

¡Totalmente de acuerdo! Me encantaría disfrutar de la vida, ¡pero primero necesito dormir bien! 😴

Responder